El ahorro es un importante pilar de la salud financiera. Esta valiosa herramienta nos permite afrontar cualquier situación extraordinaria (un gasto inesperado, una enfermedad, etc.), sin desestabilizar nuestra economía. Sin embargo, muchas familias encuentran dificultades para lograr sus objetivos financieros e incluso para llegar a fin de mes, aunque sus ingresos sean suficientes. Por eso, en este nuevo capítulo de educación financiera de bankintercard queremos presentarte el último sistema de ahorro que está arrasando en TikTok: el método de los sobres para ahorrar
¿Cómo aplicar el método de ahorro en sobres?
Entre los múltiples métodos para ahorrar, como la regla 50/30/20 o el reto del céntimo, ha surgido un nuevo sistema que está arrasando en redes sociales por su sencillez y efectividad: ahorrar con sobres. Esta propuesta consiste en llevar un control de las finanzas personales a partir de un presupuesto mensual.
Así, se parte de unos ingresos disponibles y se organizan los gastos por categorías. A cada una de ellas se le asigna un sobre —semanal o mensual— en el que se guarda la cantidad en efectivo estimada para cubrir ese consumo.
Cada vez que se realice un gasto correspondiente a una de esas áreas, se utilizará exclusivamente el dinero del sobre asignado. Al final del mes, se hace un balance de lo ahorrado en cada categoría y se detectan posibles mejoras. De este modo, se eliminan gastos superfluos y se incrementa la capacidad de ahorro.
Ejemplo del método de ahorro con sobres
Lo primero que debes hacer es un presupuesto en el que identifiques tus ingresos y gastos. A continuación, clasifica los pagos por categorías. Por ejemplo, si tus ingresos mensuales ascienden a 2000 euros, los desembolsos se dividirían de la siguiente manera:
- Gastos fijos: 1000 euros.
- Gastos variables y entretenimiento: 600 euros.
- Gastos para deudas y ahorro: 400 euros.
A su vez, los desembolsos variables podrían organizarse de este modo:
- Alimentación: 240 euros.
- Transporte: 120 euros.
- Entretenimiento: 120 euros.
- Cuidado personal: 60 euros.
- Mascotas: 60 euros.
Cada mes, introducirás el efectivo en su sobre correspondiente y anotarás la cantidad inicial. Haz un listado de cada desembolso y devuelve la cantidad restante al sobre. Por ejemplo, si dispones de una tarjeta que te ofrece cashback con tus compras, ingresa esa cantidad en la categoría correspondiente: alimentación, cuidado personal o entretenimiento. Monitoriza todos los movimientos ayudándote, por ejemplo, de una aplicación bancaria, y, a final de mes, realiza los ajustes necesarios para alcanzar tus metas financieras.
Ventaja de ahorrar con sobres
Esta herramienta de ahorro es estupenda para quienes están empezando a gestionar su economía, ya que fomenta una mayor conciencia sobre el gasto. Pero, además, ofrece otras muchas ventajas:
- Entender el dinero: El uso de dinero en efectivo, permite desarrollar una mayor consciencia sobre cómo utilizamos y cómo podemos optimizar nuestros ingresos.
- Evitar compras compulsivas: Cuando limitamos el presupuesto por partidas, evitamos caer en gastos superfluos y se refuerza el control sobre las finanzas personales.
- Monitorizar y adaptar el presupuesto: Este método se puede adaptar a las necesidades de cada momento, aumentando o reduciendo el importe de cada sobre en función de los objetivos o preferencias.
- Mejorar el perfil financiero: También permite detectar fácilmente en qué áreas se podría reducir el gasto para destinar más fondos al pago de deudas.
El método del ahorro con sobres no solo es una estrategia sencilla y eficaz para alcanzar tus metas económicas, sino también una manera de desarrollar una mentalidad financiera responsable. A través de este sistema, se adquieren hábitos fundamentales como la planificación, el seguimiento del presupuesto y la priorización del pago de las deudas. En definitiva, la educación financiera es el mejor camino para tomar decisiones informadas sobre nuestro dinero y construir una economía doméstica equilibrada y sostenible.