Hace años el gotelé era una tendencia de decoración muy popular en nuestro país. Se utilizaba principalmente para disimular imperfecciones en las paredes. Sin embargo, en la actualidad, esta técnica de pintura está en desuso. Los nuevos propietarios prefieren las paredes lisas por su estética y funcionalidad. Si estás pensando en reformar tu vivienda y quieres saber el precio de quitar el gotelé, sigue leyendo. En este artículo te explicamos la manera más sencilla y económica de dar nueva vida a tus paredes.
PIDE UN PRÉSTAMO PARA TU REFORMA CON BANKINTERCARD
¿Cómo quitar el gotelé?
El gotelé ya no está de moda; de hecho, hace mucho tiempo que dejó de ser tendencia en los hogares. Las paredes lisas, además de ser lo que se lleva ahora, proporcionan un acabado más higiénico y funcional, ya que evitan la acumulación de polvo y facilitan la aplicación de elementos decorativos, como colores vibrantes, papel pintado o vinilos. A continuación, te mostramos cómo quitar el gotelé de tus paredes según el tipo de acabado que tenga para lograr una superficie limpia y lista para pintar.
Quitar el gotelé de una pared con acabado de pintura al temple
Si quieres eliminar el gotelé de una pared con acabado de pintura al temple, lo primero que tienes que hacer es humedecer la superficie utilizando un rodillo impregnado en agua o un pulverizador. Espera unos minutos para asegurarte de que el agua penetra adecuadamente en el material. Después, utiliza una espátula o rascador para retirar el gotelé.
Finalmente, cuando la pared esté limpia y seca, corrige con masilla cualquier defecto que haya quedado. Lija bien toda la superficie y aplica una mano de imprimación para sellarlo todo y dejarla preparada para poner la capa de pintura o el revestimiento decorativo que hayas elegido.
Quitar el gotelé de una pared con acabado de pintura plástica
En este caso, dispones de dos opciones:
- En primer lugar, puedes probar a quitar la pintura plástica con un decapante para relieves. Este producto hará que se ablande y te permitirá rascar y eliminar el gotelé con la espátula. Una vez eliminado, el procedimiento es igual al del apartado anterior, aplica masilla en los desperfectos, lija la superficie y sella con una mano de imprimación.
- Otra posibilidad es aplicar directamente la masilla en toda la pared para alisar la superficie. En este caso, no es necesario retirar el gotelé, sino que lo vas a cubrir con esta pasta. A continuación, debes lijar bien, aplicar la imprimación y ya tendrás la pared lista para pintar.
También puedes disimular el gotelé sin quitarlo, colocando paneles autoadhesivos —ideales para la cocina o el baño por su resistencia a la humedad— o utilizando pintura ultramate, que destaca por su capacidad para difuminar la textura irregular de esta técnica decorativa.
Factores que influyen en el precio de quitar el gotelé
Cuando analizamos cuánto cuesta quitar el gotelé y alisar las paredes, hay varios factores que debemos tener en cuenta para determinar el precio final. Recuerda que, si no dispones de liquidez suficiente, siempre puedes pedir un préstamo para reformas. De este modo, podrás aumentar el valor y el confort de tu vivienda sin arriesgar el presupuesto mensual ni recurrir a los ahorros.
Factor |
Impacto en el coste |
Tamaño de la habitación |
Alto |
Tipos de gotelé | Medio |
Estado de las paredes | Alto |
Tipo de acabado final | Medio/Alto |
Contratación profesional | Alto |
Tamaño de la habitación
Cuanto mayor sea la habitación, más materiales y tiempo necesitarás para completar las obras, lo que se traduce en un gasto más elevado.
Tipo de gotelé
La complejidad de la textura del gotelé también influye en el coste del proyecto. Por ejemplo, los que tienen una gota más gruesa o un acabado en pintura plástica son más difíciles de eliminar.
Estado de las paredes y trabajos de preparación
Antes de comenzar a retirar el gotelé, puede ser necesario hacer algunos trabajos previos: reparar daños o irregularidades, proteger los muebles y el suelo, aplicar productos específicos para preparar la superficie, etc. Estas tareas, además de aumentar los costes, prolongan el tiempo de trabajo, lo que también se refleja en el presupuesto final.
Tipo de acabado
El tipo de acabado que se elija aplicar después de alisar las paredes también puede influir en el precio. No es lo mismo una pintura plástica, que es la opción más básica y económica, que una esmaltada, mineral o fotocatalítica, consideradas de gama alta. Del mismo modo, el estuco veneciano o los papeles pintados suelen incrementar el presupuesto de remodelación.
Contratar un equipo profesional
Los precios de las empresas especializadas en reformas varían según la ubicación geográfica (las grandes ciudades, por lo general, ofrecen tarifas más elevadas) y la época del año (en temporada alta, los precios suben). Por tanto, es importante tener en cuenta estas variables y solicitar más de un presupuesto para poder comparar.
¿Quieres calcular el coste de quitar el gotelé?
Selecciona los factores que aplican a tu caso y obtén una estimación aproximada del coste.
- Tipo de gotelé: temple o pintura plástica
- Estado de la pared: bueno, regular o malo
- Metros cuadrados a trabajar