¿Estás pensando en dar nueva vida a tu cuarto de baño? En este artículo, te desvelamos cuánto dinero necesitas para llevar a cabo una reforma estándar y qué trucos puedes aplicar para ahorrar sin comprometer la calidad.
ACCEDE A BANKINTER CONSUMER FINANCE
Factores a tener en cuenta para reformar el baño
El cuarto de baño es una de las estancias más importantes del hogar, ya que desempeña un papel fundamental en nuestra higiene diaria y bienestar. Es un espacio, además, que debe compaginar con nuestro estilo y ritmo de vida. Dado que suelen ser lugares reducidos donde se genera mucha humedad, resulta esencial contar con una ventilación adecuada y una instalación de calidad para prevenir la proliferación de bacterias que afecten a nuestra salud.
¿Pero cuánto cuesta reformar un baño? El coste depende del tipo de obra, de las calidades que elijamos y de las dimensiones de la estancia. No obstante, hay ciertos aspectos en los que no se debe escatimar gastos, como la funcionalidad, seguridad y eficiencia.
Tamaño del baño
Las dimensiones de la estancia son determinantes en el coste de la reforma. Un baño pequeño (2-4 m2) requiere menos materiales, pero mayor inversión en diseño para optimizar el espacio. Por otro lado, un baño mediano (6 m2) o grande (10 m2) implica un mayor gasto en materiales, mobiliario y mano de obra.
Tipo de reforma
El alcance de la reforma también influye significativamente en el presupuesto. Una reforma básica, que suponga solamente cambios estéticos, como cambiar azulejos, mobiliario y sanitarios, es indudablemente más económica que otra que implique cambios estructurales, como la renovación de las instalaciones, especialmente si se opta por materiales de alta calidad o sistemas de domótica.
Materiales y acabados
Los materiales de alta calidad y duraderos ofrecen un mejor rendimiento a largo plazo, pero encarecen notablemente el precio de la reforma. No es lo mismo el coste de un azulejo cerámico, entre 15 y 30 euros, que los de porcelánico o mármol, que superan los 60 euros. Del mismo modo, los sanitarios estándar son más económicos que los de diseño o los inteligentes.
Mano de obra
El coste de la mano de obra también dependerá del tipo de reforma. Por ejemplo, la instalación de fontanería, electricidad y alicatado representa entre el 30 % y el 50 % del presupuesto total de la obra. En función de la complejidad de los trabajos, el precio por metro cuadrado puede oscilar entre los 150 y 300 euros.
Coste medio de reformar un baño mediano (6 m2)
El tamaño medio de un cuarto de baño es de 6 m2. A continuación, te mostramos las partidas y los costes de una reforma media de un aseo de estas características.
- Licencia de obra menor: Entre 150 y 1000 euros, dependiendo del municipio y la complejidad de la obra.
- Demoliciones: 650 euros.
- Revestimientos: 2200 euros.
- Fontanería y electricidad: 1500 euros.
- Mobiliario: 3200 euros.
- Techos y pintura: 300 euros.
Así pues, si contamos con que el precio de la licencia de obra esté en torno a los 200 euros, el coste de una reforma de un cuarto de baño mediano sería de unos 8000 euros. No obstante, si optas por una reforma sencilla, manteniendo la distribución actual y utilizando materiales básicos, el gasto podría reducirse a 5000 euros.
Si aún no tienes ahorros suficientes para hacer frente a la reforma que deseas, siempre puedes solicitar un préstamo para reformas que te ayude a comenzar sin necesidad de comprometer tu economía.
PIDE UN PRÉSTAMO PARA REFORMAS EN BANKINTERCARD
Consejos para ahorrar en la reforma de tu baño
Sin una planificación adecuada, la renovación de un cuarto de baño puede pasar de ser una ilusión a un proceso complejo y costoso. No obstante, aplicar una serie de trucos de manera estratégica te permitirá ahorrar y reducir el presupuesto, sin comprometer la calidad ni el diseño.
- Reciclar elementos del baño anterior: Rescatar elementos del baño anterior que sean de calidad y estén en buen estado es una buena manera de abaratar costes. Además, combinar elementos retro con otros más innovadores puede resultar muy interesante a nivel de diseño.
- Optar por materiales económicos: Lo ideal para que no se dispare el presupuesto de la reforma es encontrar un equilibrio entre la calidad y el precio. Asimismo, elegir productos duraderos mejorará la eficiencia del espacio y te permitirá reducir gastos a largo plazo.
- Elegir muebles y complementos económicos: Esta es la partida en la que puedes reducir costes sin miedo. Los accesorios de baño se pueden sustituir fácilmente, por lo que te recomendamos optar por modelos estéticos y económicos, aunque las materias primas no sean nobles.
- Planificar tu reforma: Esta es la fase más importante de la obra. Diseña tu reforma yendo a lo esencial y evitando costes innecesarios. Solicita una valoración de cada partida, elabora un presupuesto y cíñete a él.
Reformar un baño es una inversión que, además de revalorizar el inmueble, puede mejorar tanto el confort como la eficiencia de tu hogar. No obstante, requiere una planificación cuidadosa para evitar gastos innecesarios. Conocer los factores que influyen en el precio y aplicar estrategias de ahorro te permitirá reducir el precio de la reforma sin poner en riesgo la calidad ni la estética de los acabados.