cirugia-estetica.jpg

Todo lo que necesitas saber para financiar una cirugía estética.

Tarjetas de crédito Lifestyle
default

19.03.2025

Escrito por: Bankinter Consumer Finance


La medicina estética ha revolucionado la forma en que nos vemos y sentimos. Si sueñas con un cambio pero te preocupa el coste, ¡no te preocupes! Existen opciones de financiación que te permiten realizar tu cirugía estética y pagarla cómodamente a plazos. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para financiar tu operación estética y conseguir que el proceso de pago sea lo más ameno posible. 

Cuando nos sentimos bien con nuestra apariencia, nuestra confianza y bienestar emocional se disparan. No es de extrañar que la medicina estética esté en auge en España, según los datos del último informe presentado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE). Sin embargo, estos tratamientos pueden ser costosos. Si no tienes el sufiente dinero ahorrado, ¡no te preocupes! Aquí te mostramos cómo financiar tu operación estética. 

¿Se puede financiar una operación estética? 

¡Claro que sí! Cada vez más personas optan por pasar por el quirófano para mejorar su aspecto y sentirse mejor consigo mismas. La medicina estética no es solo una cuestión de vanidad, sino de salud y bienestar. Sin embargo, los costes pueden variar entre 700 y 20,000 euros, dependiendo del tipo de intervención. 

Para hacer estos tratamientos más accesibles, las entidades financieras ofrecen productos que permiten fraccionar el pago. Gracias a los préstamos personales y las tarjetas de crédito, se puede financiar una operación estética de cualquier importe, siempre y cuando seas mayor de edad, cuentes con ingresos regulares y muestres una buena puntuación crediticia

900x250_Lifestyle_TOM.jpg

Requisitos para acceder a la financiación 

Si estás pensando en hacerte un retoque, aquí tienes los requisitos que suelen pedir las compañías para financiar una operación estética: 

  • DNI o pasaporte en vigor: El primer paso para financiar una cirugía estética es ser mayor de edad y facilitar un documento de identificación legal. Además, debes ser titular de una cuenta bancaria en España.  
  • Ingresos demostrables: También debes presentar un comprobante de que recibes ingresos recurrentes que avalen tu capacidad de pago: nómina, facturas de clientes (en el caso de los autónomos) o pensión.  
  • Aval o garantía de crédito: En función de la cantidad que vayas a solicitar, algunas entidades bancarias pueden exigir una garantía adicional o un aval para concederte el préstamo.  
  • No estar en un fichero de morosos: Es importante no aparecer en ningún listado de morosidad, como RAI o ASNEF. Estar registrado en uno de estos ficheros tiene un impacto negativo en el historial crediticio y dificulta el acceso al préstamo en condiciones favorables.  
  • Presupuesto de la operación: En algunos casos, será necesario aportar un presupuesto detallado de la intervención realizado por una clínica especializada. Este documento permitirá conocer el importe exacto que se necesita financiar, así como determinar la viabilidad del préstamo. 

 

Opciones para financiar una cirugía estética 

¿Te preguntas cómo reunir el dinero para tu cirugía estética? Aquí te mostramos las opciones más comunes: 

  • Préstamo personal: Los préstamos personales son muy flexibles, ya que puedes ajustar la cantidad y las cuotas a tus necesidades. Por ejemplo, en bankintercard puedes solicitar desde 4,000 hasta 30,000 euros y devolverlos en un plazo de hasta 120 meses. 
  • Tarjeta de crédito: Una herramienta eficaz para intervenciones menos costosas. Con nuestra tarjeta fracciona, puedes fraccionar el pago hasta 13 meses para procedimientos que cuesten menos de 500 euros, como una blefaroplastia o sesiones de rejuvenecimiento facial. 

PIDE TU TARJETA FRACCIONA

  • Financiación de la propia clínica: Algunas clínicas tienen acuerdos con compañías fintech para ofrecer financiación en el propio establecimiento. Asegúrate de comprobar las condiciones antes de aceptar. 
  • Seguridad Social: La sanidad pública cubre algunas operaciones estéticas con motivación reparadora o regeneradora, tras un estudio del caso. Ejemplos incluyen rinoplastias por malformaciones o anomalías físicas de nacimiento o por accidente. 

El bienestar físico no es solo la ausencia de enfermedad, sino también disfrutar de un buen estado de ánimo. Cuidar la alimentación, hacer deporte, practicar la meditación o someterse a tratamientos estéticos que potencien una imagen natural y saludable es cada vez más importante. Si decides dar el paso, lo esencial es ponerte en manos de un profesional con experiencia que te ofrezca un buen diagnóstico y el tratamiento correcto. Para todo lo demás, confía en la financiación de bankintercard, flexible, transparente y 100 % online.