Series, películas, videojuegos, retransmisiones deportivas… Sí, hoy en día la mayoría de los contenidos pasa por las pantallas, ya sea la del smartphone más moderno, la tablet de última generación o la smart tv de moda. Y, como ocurre con casi cualquier tecnología, en el caso de los televisores, el mercado está repleto de opciones que van desde modelos básicos hasta aparatos de última generación que incluyen prestaciones que, para muchos, parecen sacadas de una película de ciencia ficción. auténticas verdaderas joyas de última generación. Pero ¿cómo elegir tv con tantos términos técnicos, diferentes tamaños, resoluciones y funciones inteligentes si no sabes en qué fijarte?
La tarea puede resultar abrumadora pero esta guía de compra de tv está pensada precisamente para ayudarte a tomar una decisión informada y, sobre todo, acertada. No se trata de comprar la más cara, la más grande o la más moderna, sino de encontrar esa televisión que encaje contigo, con tu estilo de vida y tu presupuesto. Porque sí, es posible disfrutar de una experiencia premium sin que tu cuenta bancaria termine tiritando, por ejemplo, si optas por fraccionar tus pagos. Pero vayamos por partes porque, antes de llegar al momento de pagar, necesitas saber por dónde empezar y qué tener en cuenta.
Factores clave para elegir el mejor televisor
Uno de los primeros consejos para comprar una televisión que podemos darte es que tengas claro que no todos buscamos lo mismo. Lo que para unos puede ser imprescindible, para otros no tiene tanta importancia. Sin embargo, incluso con este punto de partida, hay una serie de aspectos técnicos y prácticos que conviene revisar antes de elegir.
- Tamaño y distancia de visualización. Uno de los errores más comunes es elegir una televisión demasiado grande o pequeña para el espacio donde se va a colocar. La distancia entre el sofá y la pantalla es un buen punto de partida. Aunque existen calculadoras online que pueden ayudarte a elegir, como norma general, para un visionado cómodo se recomienda multiplicar el tamaño del televisor (en pulgadas) por 2 o 2,5 para obtener la distancia ideal en centímetros. Así, una tele de 55 pulgadas encaja perfectamente a unos 2,5 metros de distancia.
- Resolución de pantalla. Otro aspecto clave que no puede faltar en una guía de compra de tv tiene que ver con la resolución y es que no todas son iguales. Hoy en día las más comunes son Full HD, 4K y 8K. No obstante, el 4K se ha consolidado como el estándar ideal -ofrece una nitidez excelente y es compatible con la mayoría de los contenidos actuales- ya que, si bien es cierto que el 8K aporta una mejora visual notable, por el momento el contenido en esa calidad todavía es escaso…
- Tipo de panel. OLED, QLED, LED... Aquí entramos en terreno técnico y, aunque suena complejo, tiene su explicación. Los paneles OLED ofrecen negros más profundos y colores más vivos por lo que resultan ideales para cinéfilos. Los QLED, por su parte, destacan por su brillo, durabilidad y colorido mientras que los LED siguen siendo una opción económica y versátil.
- Frecuencia de refresco. ¿Te gusta jugar a videojuegos o ver deportes en la pequeña pantalla? Entonces cuando te plantees cómo elegir tv fíjate en este punto. La tasa de refresco (medida en Hz) indica cuántas veces se actualiza la imagen por segundo. Cuanto mayor, más fluidez o, lo que es lo mismo, los 120 Hz ofrecen una experiencia visual más natural que los 60 Hz. Así además te asegurarás imágenes más fluidas y menos desenfoque en escenas rápidas.
- Sistemas operativos y conectividad. La mayoría de los televisores actuales son inteligentes, pero no todos los sistemas operativos son igual de intuitivos ni compatibles con todas las apps. Android TV, WebOS y Tizen son los más conocidos, aunque uno de los mejores consejos para comprar una televisión es que te asegures de que tenga compatibilidad con las plataformas de streaming que usas y conexiones suficientes: HDMI, USB y Wi-Fi son imprescindibles.
- Extras. HDR, Dolby Vision, sonido envolvente... Estas tecnologías adicionales pueden parecer innecesarias, pero no está de más saber que aportan bastante a la calidad general. Si bien no son imprescindibles para todo el mundo, si eres de los que valoran una experiencia inmersiva también deberías añadirlos como aspectos a considerar en tu compra de tv.
Consejos para comprar la mejor televisión
Ahora que ya sabes en qué aspectos fijarte, toca hablar de estrategia. Porque saber cómo elegir la tv más apropiada para ti no es solo una cuestión técnica, también lo es de sentido común y planificación. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes algunas recomendaciones.
- Haz una lista de tus necesidades reales. No compres una TV solo por sus especificaciones si no vas a usarlas. Define qué uso le vas a dar y elige en consecuencia.
- Revisa modelos y analiza las promociones. Los televisores de la temporada pasada suelen bajar bastante de precio cuando llegan los nuevos modelos y, por lo general, las diferencias no son tan abismales como parece. Si no es urgente, planificar tu compra con tiempo puede ayudarte a encontrar mejores precios.
- No te fíes solo de las promociones. Una gran rebaja puede parecer tentadora, pero no siempre significa buena calidad. Investiga opiniones de usuarios, compara especificaciones, precios en distintas tiendas físicas y online y asegúrate de que el modelo rebajado no es una versión antigua disfrazada de ganga.
- Financia sin complicaciones. Si estás pensando en renunciar a la televisión de tus sueños por cuestiones de presupuesto, ya puedes abandonar esa idea. Hoy día existen formas de ajustar la compra a tu bolsillo sin hacer malabares. Una buena opción es fraccionar tus pagos con una tarjeta de crédito como la de Bankinter. Este tipo de tarjeta te permite dividir el importe en varias mensualidades, con total control y sin necesidad de recurrir a préstamos tradicionales. Puedes elegir cuánto pagar cada mes y tener un margen más amplio para acceder a una televisión de gama superior sin que el gasto se dispare de golpe.
- Actualizaciones y garantía. Los smart TV reciben actualizaciones de software, pero no todos los modelos las mantienen por igual. Asegúrate de que el fabricante garantice un mínimo de soporte a futuro. Y, por supuesto, una garantía amplia siempre es una tranquilidad extra.
Elegir una televisión puede parecer un reto al principio, pero con esta guía de compra para tu tv a mano y la perspectiva de fraccionar tus pagos, la decisión será más sencilla. Recuerda que a la hora de resolver cómo elegir tv no solo hay que guiarse por lo más nuevo, sino en encontrar lo más adecuado para ti.