slow-travel.jpg

Slow travel: qué es y mejores destinos

Tarjetas de crédito Ahorro Viajes Economía Lifestyle
default

28.01.2025

Escrito por: Bankinter Consumer Finance


El turismo se ha democratizado en las últimas décadas y cada año son más las personas que viajan a diversos lugares para disfrutar de unos días de vacaciones. Sin embargo, estos desplazamientos no siempre tienen un impacto positivo. Por un lado, el viajero siente la urgencia de ver todas las cosas imprescindibles que aparecen en las guías de viaje, lo que le genera estrés, y por otro, el destino sufre las consecuencias medioambientales y culturales del turismo de masas. La alternativa a estos viajes a contrarreloj es el slow travel, una filosofía en la que prima la experiencia, la relajación y la inmersión en la cultura local.  

¿Qué es el slow travel? 

En los viajes, al igual que en nuestra vida cotidiana, se ha impuesto la norma de lo inmediato. Almorzamos mientras caminamos, corremos de una atracción a otra, tomamos fugaces selfis para probar que hemos pasado por allí y llegamos exhaustos al hotel para descansar el tiempo justo que nos permita afrontar otra jornada maratoniana.  

Frente a este modelo de turismo tradicional, ha surgido una alternativa el slow travel. Esta tendencia se basa en la idea de desacelerar el ritmo de la vida y disfrutar de las cosas de una manera más consciente y deliberada. Así, el modelo de viaje slow se centra en vivir experiencias más que en tachar lugares de la lista. Propone tomarse el tiempo suficiente para conocer el lugar y sumergirse en la cultura local a través de la gastronomía y las tradiciones. Asimismo, fomenta el uso de medios de transporte sostenibles, como el tren o la bicicleta, y los alojamientos o actividades que respeten y activen la economía de las comunidades locales.  

Top 7 destinos mundiales slow travel 

¿Te ha conquistado esta filosofía de viaje? Entonces, toma lápiz y papel porque a continuación te proponemos los siete mejores destinos del mundo para practicar el slow travel. No olvides incluir en la maleta tu tarjeta DeViajes para disfrutar de unas vacaciones seguras con su póliza gratuita; además recibirás recompensas en todas tus compras.  

Oporto, Portugal  

Oporto, con su encanto decadente y su ritmo relajado, es un destino perfecto para iniciarse en el slow travel. Además, su cercanía te permite probar medios de transporte alternativos al coche o al avión, como el tren o la bicicleta. Tómate tu tiempo para pasear por sus calles empedradas, navegar por el Duero disfrutando del paisaje de los viñedos que rodean la ciudad o degustar el delicioso vino de Oporto en sus bodegas centenarias.  

La Provenza, Francia 

En ella el tiempo parece detenerse para explorar las encantadoras aldeas de calles adoquinadas, como Gordes o Roussillon; degustar los productos locales, como el queso, el vino o el aceite, o disfrutar de las celebraciones estivales al aire libre bajo el sol provenzal, como el Cours de la Lavande o la Fiesta de Aviñón.  

La Toscana, Italia  

La región de la Toscana reúne todas las características para un slow travel perfecto: paisajes naturales de ensueño, viñedos, pueblos medievales y el riquísimo patrimonio cultural de ciudades como Florencia o Siena.  

Cornwall, Inglaterra  

Cornwall es ideal para vivir una primera experiencia como slow traveler, con su estilo relajado y sus increíbles paisajes de acantilados, playas de arena dorada y pintorescos pueblos de pescadores. Déjate seducir por sus paseos junto a la costa, prueba los tradicionales cornish pasties y participa en actividades populares como la pesca o la observación de aves.  

Kioto, Japón   

Kioto invita a la contemplación y al disfrute sereno de la cultura japonesa con sus templos milenarios, jardines zen y chashitsu, espacios diseñados exclusivamente para celebrar la ceremonia del té. 

Kerala, India  

Para vivir esta región en su estado puro, recorre los humedales y ríos de Kerala a bordo de un houseboat y participa en un retiro de yoga o ayurveda, dos prácticas tradicionales que promueven el bienestar integral.  

Costa Rica  

Costa rica es un país pionero en turismo sostenible, lo que lo convierte en un destino ideal para experimentar el slow travel. Este país destaca, además, por su exuberante naturaleza y rica biodiversidad, con parques nacionales que son auténticos santuarios de vida silvestre; sus perfectas playas de arena blanca y aguas turquesas, y su sabrosa cocina tradicional, como el gallo pinto o el arroz con frijoles.  

El slow travel es mucho más que una moda pasajera. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), esta forma de viajar puede ser una herramienta clave para fomentar el turismo sostenible, al reducir el impacto ambiental y potenciar las economías locales. Además, mejora nuestra experiencia de viaje, ya que nos permite relajarnos y disfrutar de la cultura autóctona de una forma más auténtica. Así que, si estás organizando tus próximas vacaciones, ¿por qué no pruebas la experiencia slow