tarifa_movil.jpg

¿Qué tarifa de móvil conviene si viajas fuera de la UE este verano?

Viajes Tarjetas de crédito Economía Tecnología Lifestyle
default

10.06.2025

Escrito por: Bankinter Consumer Finance


Viajar fuera de la Unión Europea es sinónimo de aventura, nuevos paisajes y culturas… pero también puede traer sorpresas en la factura del móvil si no se toma una decisión adecuada antes de salir. Y es que el roaming internacional, fuera de la zona UE, no está regulado y los precios pueden ser muy altos si no tienes una tarifa adaptada. 


Dentro de la Unión Europea, el roaming es gratuito desde 2017, lo que significa que puedes usar tus datos, llamadas y SMS como si estuvieras en España. Pero fuera de la UE, cada país tiene condiciones distintas, y los operadores aplican sus propias tarifas: desde bonos especiales hasta precios por minuto o por megabyte, que pueden ser realmente desorbitados. Por ejemplo: 

  • En países como Estados Unidos, Reino Unido o Marruecos, el coste por MB puede superar los 10 €/MB si no llevas contratada una tarifa o bono específico.
  • Algunas compañías desactivan los datos móviles por defecto para evitar cargos inesperados.
  • Los bonos prepago o las eSIM internacionales son una buena alternativa si no quieres depender de tu operador habitual. 

Opciones más comunes para usar el móvil fuera de la UE 

  1. Contratar un bono internacional con tu operador

Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y otros operadores suelen ofrecer paquetes especiales para usar en destinos fuera de Europa. Incluyen datos y minutos a un precio cerrado, válido por un número de días.  

  1. Comprar una eSIM internacional

Cada vez más populares, las eSIM permiten contratar datos móviles en el extranjero sin necesidad de cambiar la tarjeta SIM física. Holafly y Airalo son dos de las mejores eSIMs para viajar, funcionan con una app y en cuestión de minutos ya puedes navegar. 

  1. Tarjetas SIM locales

Una opción clásica si vas a estar mucho tiempo en el destino. Puedes comprar una SIM prepago nada más llegar y disfrutar de tarifas locales. 

Antes de viajar, consulta qué opciones ofrece tu operador para el destino concreto, ya que los precios y condiciones varían mucho de un país a otro”, recomienda Beatriz Gallinas, responsable de Prensa de Roams.  

En general, para estancias cortas o viajes con conexión WiFi frecuente, lo más cómodo es activar un bono internacional con tu operador. Para viajes largos o destinos con roaming caro, la eSIM internacional es la opción más económica y práctica, siempre que tu móvil sea compatible”, añade Gallinas. 

Consejos prácticos antes de salir de viaje 

  • Desactiva los datos móviles en destino hasta tener claro qué tarifa o bono tienes activo.  
  • Activa el modo avión y conéctate solo a redes WiFi si no quieres consumir datos.
  • Consulta con tu operador las tarifas exactas antes de viajar: muchos tienen simuladores online.
  • Valora contratar una eSIM o SIM local si el país no está incluido en tu tarifa habitual. 

Si este verano sales fuera de la Unión Europea, no olvides planificar también el uso de tu móvil. Elegir la tarifa adecuada puede ayudarte a mantenerte conectado sin sustos en la factura.