apagon.jpg

Cómo sobrevivir a un apagón: Guía práctica y efectiva

Noticias Tarjetas de crédito
default

28.04.2025

Escrito por: Bankinter Consumer Finance


Un apagón puede ocurrir en cualquier momento, ya sea por fallos técnicos, fenómenos naturales o situaciones de emergencia. Estar preparado puede marcar la diferencia entre pasar un mal rato o manejarlo con calma y seguridad. Aquí tienes una guía práctica para sobrevivir a un apagón:

1. Prepárate Antes de Que Ocurra

La mejor manera de enfrentar un apagón es anticiparse:

  • Suministros básicos: Ten siempre una reserva de agua potable (al menos 4 litros por persona por día para tres días) y alimentos no perecederos.

  • Iluminación: Guarda linternas de baterías, lámparas solares o de dinamo (manivela). Evita usar velas si es posible, ya que representan un riesgo de incendio.

  • Baterías y cargadores: Mantén baterías extra y power banks cargados para teléfonos móviles y otros dispositivos esenciales.

  • Kit de emergencia: Incluye un botiquín de primeros auxilios, radio de baterías o de manivela, copias de documentos importantes, algo de dinero en efectivo y ropa de abrigo.

2. Durante el Apagón

Cuando la electricidad se va, es importante mantener la calma y seguir estos pasos:

  • Evalúa la situación: Mira por la ventana o contacta a tus vecinos para confirmar si el apagón es generalizado o solo en tu hogar.

  • Desconecta los aparatos eléctricos: Para evitar daños por sobrecargas cuando regrese la energía, desenchufa dispositivos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y electrodomésticos grandes.

  • Conserva la energía del móvil: Usa tu teléfono solo para lo esencial. Activa el "modo ahorro de energía" y reduce el brillo de la pantalla.

  • Cierra el refrigerador y el congelador: Para mantener fríos los alimentos el mayor tiempo posible, evita abrir las puertas innecesariamente. Un congelador lleno puede conservar su temperatura por 48 horas si no se abre.

  • Iluminación segura: Utiliza linternas en lugar de velas para prevenir incendios accidentales.

3. Mantente Informado

Un pequeño radio a baterías o de manivela puede ser vital para recibir noticias y actualizaciones de emergencia cuando los servicios de internet y telefonía estén afectados.


4. Seguridad y Salud

  • Ventilación: No uses estufas de gas, carbón o generadores dentro de casa sin una ventilación adecuada; el monóxido de carbono es mortal y no tiene olor.

  • Agua potable: Si sospechas que el suministro de agua podría estar comprometido, hierve el agua durante al menos un minuto antes de beberla o usarla para cocinar.

5. Después del Apagón

Cuando vuelva la electricidad:

  • Revisa tus aparatos eléctricos antes de reconectarlos.

  • Verifica la calidad de los alimentos. Si la comida en el refrigerador estuvo a más de 4°C (40°F) por más de dos horas, podría haberse echado a perder.

  • Reabastece tu kit de emergencia para estar listo para el próximo evento.


Sobrevivir a un apagón no es solo cuestión de suerte, sino de preparación. Tener un plan, suministros adecuados y actuar con calma puede ayudarte a proteger a tu familia y a ti mismo en situaciones de emergencia.