El verano es sinónimo de vacaciones, desconexión y viajes. Algo que se traduce en hogares vacíos, especialmente en grandes ciudades. Por ello, es fundamental tomar medidas para proteger nuestro hogar mientras disfrutamos de un merecido descanso. La instalación de un sistema de alarma es una de las formas más efectivas de disuadir a los intrusos y garantizar la seguridad de tu vivienda.
Además de alertar sobre posibles intrusiones, las alarmas modernas ofrecen funcionalidades adicionales como la detección de humo, control remoto y conexión con centrales receptoras de alarmas (CRA). “En vacaciones, una alarma no solo protege objetos, protege la tranquilidad. Especialmente en viviendas que quedan vacías durante varios días, como segundas residencias o casas en las afueras”, explica Beatriz Gallinas, responsable de prensa de Roams, plataforma que ayuda a optimizar gastos del hogar a los consumidores.
Tipos de alarmas para el hogar
-
Alarmas con cuotas mensuales
Las mejores alarmas están conectadas a una CRA que supervisa tu hogar las 24 horas del día. En caso de detectar una intrusión, la central se encarga de verificar la alerta y, si es necesario, contactar con las autoridades.
- Ventajas: Monitoreo constante, respuesta inmediata y asistencia técnica.
- Coste: Entre 25 € y 60 € al mes, dependiendo de la empresa y los servicios contratados. Algunas compañías ofrecen promociones iniciales desde 19,90€ al mes durante los primeros meses.
-
Alarmas sin cuotas
Son sistemas que se adquieren mediante un pago único y no requieren de una suscripción mensual. Funcionan de manera autónoma y suelen incluir sensores de movimiento, cámaras y sirenas.
- Ventajas: Sin costes recurrentes y fácil instalación.
- Coste: Entre 199 € y 600 €, dependiendo del modelo y las funcionalidades.
¿Qué protege realmente una alarma cuando estás fuera?
Las alarmas actuales no solo avisan de un intento de intrusión, también ofrecen:
- Detección anticipada: sensores perimetrales o de movimiento que activan la alerta antes de que el ladrón entre.
- Respuesta inmediata: conexión directa con una central receptora que avisa a la policía en segundos.
- Control remoto: apps que permiten vigilar la casa desde el móvil, encender luces o ver en directo qué ocurre.
- Simulación de presencia: funciones domóticas que encienden luces o suben persianas para disuadir.
“Si vas a estar fuera de casa varios días o semanas, hay que optar por una alarma con conexión a CRA. Este tipo de soluciones ofrecen mayor tranquilidad, ya que ante cualquier alerta se activa un protocolo profesional que puede incluir la intervención de las autoridades”, recomienda Gallinas.
Proteger tu hogar durante el verano es esencial para disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad. Evaluar las diferentes opciones de alarmas y complementar con medidas adicionales de seguridad puede marcar la diferencia. Recuerda que la prevención es la clave para evitar sorpresas desagradables al regresar a casa.