que llevar en la maleta 7 dias.jpg

Qué llevar en la maleta para un viaje de 7 días

Viajes Lifestyle
default

26.11.2024

Escrito por: Bankinter Consumer Finance


Cuando tenemos un viaje de varios días siempre nos asalta la misma duda: ¿qué llevar en la maleta? No podemos cometer el error de cargar con demasiadas cosas, pero… ¿y si hace frío? ¿Qué pasa si se pone a llover? ¿Finalmente iremos a la playa? ¿Y si de repente nos apetece practicar un deporte de aventura o surge una cena formal?  

Hacer el equipaje para un viaje de siete días no es tarea fácil, por eso, hemos recopilado los principales consejos de los expertos para viajar cómodamente sin olvidar lo esencial. Además, compartimos contigo los trucos para hacer un equipaje de mano con todo lo necesario y que cumpla con las restricciones de las aerolíneas. Si eres de los que sufre decidiendo qué meter en la maleta cada vez que viajas o una víctima de los «por si acaso», ¡sigue leyendo! 

Ropa cómoda y versátil 

Un error muy común es elegir prendas que utilizamos en nuestra vida cotidiana, pero que no combinan entre sí. Nuestro primer consejo a la hora de hacer la maleta es meter ropa que combine con todo lo que llevas. Para ello, los básicos y los colores neutros serán nuestros principales aliados. Selecciona diferentes conjuntos combinables y algún complemento que les dé un toque de distinción por si surge una cena formal o un plan que requiera cierta etiqueta.  

Las zapatillas de deporte son esenciales los días de viaje en los que nos tenemos que pasar horas y horas entre aeropuertos y estaciones, cuando recorremos la ciudad o si hacemos alguna excursión por la naturaleza. Además, incluye una prenda de abrigo ligera por si cambia la temperatura y un bañador, que te servirá tanto si vas a la playa como si quieres disfrutar del circuito termal del hotel.  

Bolso o mochila plegables 

Un bolso o una mochila plegable de cuerdas es un complemento indispensable, ya que no ocupa nada en la maleta y nos sirve para llevar de todo a las excursiones y visitas. Cuando vas a la playa, te permite llevar la toalla, la botella de agua, unas palas y la crema. Si haces alguna salida a la naturaleza, puedes usarla para meter los bocadillos, la cámara de fotos y unos calcetines de recambio. Por último, es muy útil en la ciudad para portar contigo los planos, las guías y los souvenirs que compres de recuerdo.  

Botella térmica 

En todos los viajes es fundamental mantenerse hidratado. Las botellas térmicas están hechas de un material ligerísimo, son resistentes, no se deforman con facilidad y son sencillas de transportar a todos lados. Además, el acero inoxidable es un aislante térmico que te permite disfrutar de agua fresca o de una bebida caliente durante horas. Otra característica de este tipo de material es que no se corroe ni se oxida y, además, es hermético. Esto evita la aparición de moho o la proliferación de bacterias. Por último, se aclaran fácilmente para que puedas utilizarlas tantas veces como haga falta, por lo que ahorras dinero, al evitar comprar constantemente bebidas, y contribuyes al medioambiente, reduciendo el uso de plástico y la huella de carbono.  

Adaptador de corriente universal y batería portátil 

Hoy en día nos resulta inimaginable viajar sin nuestros dispositivos, por eso te recomendamos incluir en tu equipaje un buen adaptador de enchufe universal y una batería portátil. El adaptador de corriente universal te permite utilizar cualquier aparato eléctrico en otro país, como un secador de pelo o un cargador de móvil, sin tener que preocuparte por la compatibilidad del enchufe o el voltaje. Además, hay países en los que no es fácil encontrar este tipo de conversor, por lo que es mejor llevarlo de casa.  

Por otro lado, el teléfono móvil se ha convertido en el principal gadget de nuestros viajes. Con él sacamos fotos, vemos mapas…; lo usamos como traductor, para guardar las entradas, para poner música o mirar la carta de un restaurante. ¡Te imaginas quedarte sin móvil en medio de una jornada maratoniana! Llevar un cargador portátil en tu bolsa o mochila plegable será tu salvación.  

Medicamentos 

¡Que una jaqueca o una mala digestión no trunque tu viaje! Prepara un pequeño botiquín con medicamentos básicos: ibuprofeno, paracetamol, antihistamínicos, antiácidos, tiritas y apósitos para ampollas. Puede ser que la comida local te produzca acidez, que el cambio horario te levante dolor de cabeza o que una larga caminata acabe con tus pies. Este pequeño kit te permitirá seguir disfrutando de tus vacaciones sin perder el ritmo.  

En caso de que vayas a un país tropical, recuerda incluir un repelente de mosquitos, crema solar y pastillas potabilizadoras de agua.  

¿Qué se puede llevar en la maleta de mano? 

Si decides viajar con el equipaje a bordo o con un bolso de mano, las características de este bulto deben cumplir con la legalidad vigente y con la política de equipaje de mano de cada aerolínea. Según esto, ¿qué se puede llevar en la maleta de mano? 

Lo primero que debes hacer es consultar las restricciones de equipaje que marca la Unión Europea y también la política comercial de la aerolínea con la que viajes. Cada compañía es un mundo, así que hay que comprobarlo antes de viajar, siempre. Por norma general, las compañías low cost son más restrictivas que las tradicionales en cuanto al tamaño y el peso del bulto que puede acompañar al viajero; para llevar algo más grande y pesado se tiene que pagar un extra o comprar un billete de mayor categoría.  

Más allá de esto, entre las cosas que no pueden faltar en tu equipaje de mano están las siguientes:  

  • Documentación: Esto es lo más importante de todo. Asegúrate de llevar tu DNI y pasaporte en regla a mano en todo momento.  
  • Antifaz, almohada para el cuello y tapones: Si vas a hacer una travesía larga, agradecerás llevar un antifaz y unos tapones para el ruido que te faciliten echar una cabezadita.  
  • Auriculares: Un pódcast, música, tu serie favorita… Haz que las esperas en las estaciones o los aeropuertos se transformen en algo entretenido o una oportunidad para seguir aprendiendo.  
  • Tarjeta de crédito: Un imprescindible en tu equipaje de cabina para aprovechar el duty free, tomarte un refrigerio en el avión o sacar dinero en efectivo en el aeropuerto. Además, con nuestra tarjeta de viajes bankintercard te devolvemos un porcentaje de cada compra.  

Por último, te recomendamos, sobre todo, que disfrutes del proceso. No tomes la tarea de hacer la maleta como algo tedioso, sino como la antesala de unas fantásticas vacaciones. Pon música, extiende todas las prendas sobre la cama y tómatelo como un juego. Aunque al principio parezca un poco abrumador, con estos consejos tendrás hechas las maletas en un periquete y solo tendrás que pensar en lo mucho que vas a disfrutar. Bon voyage!