Cambiar el color de las paredes de casa es, sin duda, la forma más económica de renovarla. Pero ¿cuánto cuesta pintar una casa? El coste depende de varios factores, como el tamaño del inmueble, la calidad de los materiales, la mano de obra o el nivel de detalle de los trabajos. Si estás considerando dar un nuevo aire a tu hogar, en este artículo te contamos todos los detalles que influyen en el presupuesto de pintar una casa.
No solemos prestarle la atención que se merece, pero la pintura tiene la capacidad de transformar por completo un espacio sin necesidad de realizar una gran inversión económica. Pintar permite renovar las estancias, desinfectar los espacios, proteger las estructuras y, en definitiva, aumentar el valor del inmueble. No obstante, si estás considerando renovar el aspecto de tu hogar, es importante conocer los factores que influyen en el precio antes de solicitar un presupuesto y así planificar adecuadamente tus finanzas personales.
¿Qué influye en el precio de pintar una casa?
El precio varía según los metros cuadrados de la vivienda, el estado de las paredes, el tipo de pintura y el nivel de detalle de los trabajos. Recuerda que, si no cuentas con la liquidez suficiente para afrontar la inversión, en bankintercard puedes contratar un préstamo para reformas 100 % online, sin comisiones de apertura ni mantenimiento.
Tamaño de la vivienda
El primer factor que influye en el precio de pintar una casa es la superficie que se debe cubrir, es decir, los metros cuadrados del inmueble. Debes tener en cuenta que las empresas de pintura miden el área total para elaborar sus presupuestos, incluyendo puertas y ventanas (aunque no se pinten).
Tipo de pintura
El tipo de pintura dependerá de las características de las estancias y, por supuesto, de tus preferencias. Los precios van desde los 12 euros/m2 de las pinturas plásticas (la calidad más básica) hasta los 22 euros/m2 de las pinturas especiales (esmaltada, mineral o fotocatalítica). En el salón y el pasillo, se puede utilizar pintura plástica con excelentes resultados. Sin embargo, en el baño y la cocina se suele utilizar la pintura esmaltada porque es más resistente a la humedad. En los dormitorios, es recomendable apostar por materiales respetuosos con el medio ambiente, como la pintura mineral, o saludables, como la pintura fotocatalítica. Si buscas un toque de distinción, puedes optar por el estuco veneciano o la pintura metalizada, pero, en este caso, el metro cuadrado se puede disparar hasta los 62 euros.
Dificultad de los trabajos
El estado de las paredes y el nivel de detalle y acabado que se busque también influirán en el precio final.
- Muebles y rincones complicados: Pintar una zona amplia y abierta requerirá menos esfuerzo que un cuarto lleno de muebles que haya que retirar o cubrir. También la escayola de los techos, las columnas y los rodapiés pueden suponer un desafío.
- Cambios contundentes en el diseño: Pasar de un color oscuro e intenso a otro suave y claro, requiere un tratamiento y más capas de pintura. Asimismo, retirar gotelé o papel de las paredes conllevará más tiempo de trabajo y personal, lo que incrementará los costes del presupuesto.
- Estado de las paredes: Si las paredes presentan grietas, humedades u otros desperfectos, será necesario llevar a cabo trabajos de reparación adicionales que se repercutirán en el precio final.
¿Cuánto cuesta pintar una casa por metro cuadrado?
Como veíamos en el apartado anterior, el precio varía notablemente en función de la calidad de la pintura, el estado de la pared y de si hay un cambio drástico de color, sobre todo de un tono oscuro a otro claro. El presupuesto de pintar una casa en buen estado sin trabajos adicionales oscila entre los 4 y 6 euros el metro cuadrado. En caso de que haya que tratar la pared, por humedades u otras circunstancias, el precio puede llegar a alcanzar los 12 euros el metro cuadrado.
- Hasta 50 m2: 300 – 600 €
- 50 – 100 m2: 600 – 1200 €
- 100 – 150 m2: 1200 – 1800 €
Ejemplos de presupuesto según el tamaño de la vivienda
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de combinaciones de precios para que puedas hacerte una idea aproximada:
- Piso de 60 m2 con pintura plástica: de 7 a 9 €/m2
- Piso de 60 m2 con pintura acrílica de calidad alta: 12 – 15 €/m2
- Piso de 100m2 con pintura plástica estándar: 5 – 7 €/m2
- Piso de 100 m2 con pintura plástica antihumedad: 10-12 €/m2
- Piso de 100 m2 con pintura especial o decorativa: 20 – 70 €/m2
Pintar una casa no solo implica renovar su apariencia, sino también invertir en salud y bienestar, al mismo tiempo que revalorizamos el inmueble. Los costes varían significativamente según factores como la superficie total del espacio, el tipo de pintura elegida y la complejidad de los trabajos requeridos. Por eso, es importante solicitar un presupuesto a una compañía especializada o elaborar uno propio con todos los detalles para conocer el alcance de la inversión y asegurarnos un resultado impecable sin contratiempos financieros.