que es pfm.jpg

¿Qué es un PFM y su utilidad?

Finanzas Personales
default

16.07.2024

Escrito por: Bankinter Consumer Finance


Conocer el estado de nuestras finanzas, cuáles son nuestros ingresos reales, en qué gastamos el dinero y cómo podemos ahorrar, es fundamental para mejorar nuestra economía. En la actualidad, es común que trabajemos con distintos bancos: uno para la nómina o pensión, otro para pagos fijos y otro para ahorros o gastos personales. Pero ¿cómo podemos llevar un control eficaz de nuestras finanzas cuándo tenemos cuentas en diferentes entidades bancarias y varias tarjetas de crédito o débito? La respuesta está en los software PFM (Personal Financial Management).

Olvídate de los presupuestos en papel y de entrar en cada una de las bancas digitales para anotar y combinar tus números. Las plataformas PFM te permiten conocer tu situación financiera global desde un único entorno digital; solo necesitas agregar tus cuentas. Si has decidido tomar las riendas de tu economía, sigue leyendo. En este artículo, te contamos que es un PFM y cómo puedes sacarle el máximo rendimiento.

¿Qué es un PFM y para qué sirve?

Imagínate poder prescindir de las hojas de cálculo, los folios, los lápices y la calculadora para analizar cómo va tu economía. Ahora, imagina un entorno digital donde puedes ver todas tus cuentas y movimientos en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. ¿No sería maravilloso? Pues esta innovación ya es una realidad.

Un PFM es un sistema digital que permite conectar todas las cuentas bancarias para realizar un seguimiento integral de las finanzas. Por lo general, estas plataformas también proporcionan herramientas de administración para categorizar los gastos, monitorizar los movimientos, establecer metas de ahorro y programar alertas personalizadas. Es decir, en lugar de hacer un seguimiento de tus gastos, ingresos y actividad financiera desde múltiples entornos, un PFM te permite visualizar toda la información en un solo lugar, al que generalmente se puede acceder desde un navegador o una aplicación móvil.

El objetivo de las soluciones PFM es simplificar y optimizar la gestión del dinero. Para ello, obtienen la información de diversas fuentes de datos y utilizan sofisticados algoritmos para analizarlos. De este modo, los usuarios pueden automatizar el seguimiento de sus gastos e ingresos y obtener una visión general de sus finanzas, así como establecer y alcanzar objetivos financieros a corto y largo plazo sin esfuerzo. Esta herramienta contribuye, además, a mejorar la educación financiera y desarrollar hábitos positivos en la sociedad.

PFM.jpg

Ventajas de un Personal Financial Management (PFM)

Desde su primer desarrollo en 1983 de la mano del empresario estadounidense Scott Cook, los PFM han evolucionado mucho. En la actualidad, estos entornos están orientados a optimizar la experiencia del usuario. Entre sus principales ventajas se encuentran las siguientes:

  • Centralización: La salud financiera depende, en gran medida, de una adecuada toma de decisiones y esta, a su vez, está supeditada a la información de la que disponemos. El principal beneficio de contar con un PFM es la centralización de nuestras finanzas. Los sistemas actuales te permiten agregar infinidad de cuentas bancarias y financieras de muy diverso origen y clasificar la información dentro de la misma herramienta.
  • Personalización: Cada perfil financiero es único y puede evolucionar a lo largo del tiempo. Es decir, puedes partir de unos ingresos y unos compromisos de pago en un momento dado que evolucionan según creces profesionalmente y vas adquiriendo responsabilidades familiares. Un entorno PFM te permite categorizar tus finanzas para analizarlas a fondo, establecer alertas de los movimientos que más te interesan y establecer metas financieras en función de tus intereses actuales.
  • Recomendaciones: Una de las características más interesantes de los PFM es el sistema de recomendación. Este software toma información de diversas fuentes financieras (ingresos, movimientos financieros, preferencias de compra) para elaborar recomendaciones financieras. De este modo, la herramienta te sugiere productos de inversión, estrategias de ahorro y advertencias de seguridad para que puedas obtener el máximo rendimiento de tu dinero.

bkswipe: el PFM más completo

Tienes una cuenta en un banco para recibir la nómina y pagar las facturas mensuales, otra para el ahorro y las vacaciones y una tarjeta de crédito bankintercard para flexibilizar tus pagos. Pero, entonces, ¿cómo saber cuánto dinero entra y sale cada vez? La solución está en la app bkswipe para controlar tus gastos.

En bankintercard queremos ayudarte a sacar el máximo partido a tu dinero, por eso hemos diseñado una aplicación PFM con todas las funcionalidades que necesitas para saber en tiempo real cuál es tu situación financiera. Nuestra plataforma bkswipe te permite agregar datos desde múltiples fuentes y consultar todas tus cuentas bancarias desde un mismo lugar. También puedes establecer alertas para tus pagos y recibir información instantánea sobre cualquier transacción.

El servicio bkswipe incluye, además, una cuenta online y una tarjeta de débito virtual totalmente gratis. Lo mejor de todo es que desde la app podrás organizar tus finanzas diarias, enviar un bizum y recuperar el dinero de tus compras para fraccionar los pagos de todas tus cuentas.

Con nuestro PFM, puedes hacer un seguimiento de cualquier movimiento y de cómo van tus objetivos financieros. Asimismo, te avisa cuando llega dinero a alguna de tus cuentas, te recuerda las fechas de pago y te ayuda a mantenerte al día con consejos personalizados.

No esperes más para poner en orden tu economía. Entra en nuestra página web y descubre las ventajas de contar con un entorno digital intuitivo y accesible como bkswipe. ¡Enamórate de tu nuevo gurú financiero!