subida-salarial.jpg

Consejos para pedir un aumento de sueldo

Tarjetas de crédito Finanzas Personales Lifestyle
default

04.03.2025

Escrito por: Bankinter Consumer Finance


¿Estás pensando en pedir un aumento de sueldo, pero no sabes cómo abordarlo? Pedir un incremento salarial puede ser una conversación difícil, pero bien manejada, puede ser una oportunidad para avanzar en tu carrera. En este artículo, te damos algunos consejos prácticos para que puedas pedir un aumento de sueldo con confianza y aumentar tus posibilidades de éxito

Cuando llevas un tiempo trabajando, hay múltiples motivos para pedir un aumento de sueldo: puede que se hayan ampliado tus responsabilidades, que hayas desarrollado un perfil profesional más sólido, mejorado los resultados de tu área o, simplemente, que las condiciones del mercado hayan cambiado. Sea cual sea la razón, es importante elegir bien el momento y planificar la estrategia para lograr tu objetivo.  

¿Cuándo es el mejor momento para pedir un aumento de sueldo? 

¿Cuándo y cómo pedir una revisión salarial? ¿Existe un momento mejor que otro? Según indican los expertos, sí. Es importante que la conversación sobre el aumento de sueldo se dé cuando el negocio va bien. Si la empresa atraviesa dificultades o se prevén despidos, no es el momento de hacerlo. Además, debes tener en cuenta otros aspectos. 

Investiga tu valor de mercado 

Antes de lanzarte a pedir un aumento de sueldo, es importante que conozcas las cifras que se manejan en el sector para el puesto que estás desempeñando. Si tus expectativas son demasiado altas, además de causar una mala impresión, el responsable de recursos humanos puede utilizar esta referencia para rechazar tu propuesta. Sugiere un incremento dentro de un rango que se mueva entre las tendencias del mercado y la capacidad de la empresa.  

Reúne tus logros 

¿Por qué crees que mereces una subida salarial? Esta es la pregunta clave que debes evaluar para preparar una propuesta convincente. Haz una lista de los argumentos y preséntalos de forma ordenada en la reunión:  

  • La experiencia que has adquirido en los últimos años
  • La mejora de tu productividad 
  • Los proyectos exitosos que has encabezado
  • Las propuestas que has presentado y que han mejorado el área
  • Cualidades personales positivas como el compromiso, el compañerismo o el afán de superación

Prepara la reunión con tu jefe 

Tan importante como tener los argumentos claros es encontrar la oportunidad para reunirte con el responsable de la subida salarial. Cuando se hace el cierre de la empresa y la previsión del año siguiente es el momento perfecto, porque tu jefe podrá valorar los éxitos alcanzados durante el año. Observa su rutina y elige una hora del día en la que tenga menor carga de trabajo y se muestre más receptivo para solicitarle la reunión. 

¿Cómo pedir un aumento de sueldo? 

No existe una fórmula mágica para lograr un aumento salarial, ya que depende de múltiples factores, pero aquí te mostramos algunas ideas para que afrontes el momento de la solicitud con confianza y seguridad.  

  • Solicita una reunión formal: Es importante generar un clima de confianza y empatía, por eso, te recomendamos que la reunión sea presencial.  
  • Utiliza un tono adecuado: Durante tu exposición expresa los argumentos de manera firme y con seguridad, pero sin ser agresivo. Respeta el turno de palabra y escucha las ideas de la otra parte.  
  • Comparte tus planes de futuro: Además de recordar los logros, comenta las ideas que tienes en mente para seguir mejorando. Es importante que tu superior sepa que, una vez logres tus objetivos salariales, seguirás igual o más motivado con el proyecto.  
  • Acepta el resultado: Si la respuesta es negativa o no alcanza tus expectativas, mantén la calma y finaliza la conversación lo antes posible. No te desanimes y deja la puerta abierta para una futura conversación.  

¿Qué ocurre si no consigues el aumento de sueldo? 

No te desanimes, estas cuestiones toman tiempo y no siempre suceden cuando más se necesitan. Negocia otros beneficios con la empresa, como más vacaciones, flexibilidad en las horas de trabajo o teletrabajar algunos días, y considera otras alternativas para mejorar tu situación financiera. 


Pedir un aumento de sueldo es un proceso delicado que requiere preparación, estrategia y confianza. Siguiendo estos consejos aumentarás tus probabilidades de éxito. Recuerda que, si el resultado no es el esperado, no significa que tus esfuerzos hayan sido en vano. Siempre puedes mantener abierta la comunicación u explorar otras oportunidades donde puedas poner en práctica tus capacidades.  

Si necesitas liquidez inmediata, puedes utilizar una tarjeta de crédito para gestionar tus gastos. Estos métodos de pago ofrecen una extraordinaria flexibilidad, ya que puedes financiar tus compras y pagarlas a final de mes o en cómodas cuotas mensuales.